miércoles, 12 de diciembre de 2018

Motivate siempre

Siempre busca la forma de resolver las situaciones que creas que no puedes, quien persevera, logra el objetivo.

Piensa que tu prioridad siempre será seguir adelante.

Busca la fuerza en ti y aférrate a lo espiritual, eso te conducirá a caminos inimaginables.

Prepárate, trabaja duro y aprende de los errores, te harán conseguir el éxito.

Cada palabra de mi propia inspiración.

Reflexiones Finales del Sub-proyecto

Parte de la vida esta en no desistir.  

La vida es un constante aprendizaje, que nos lleva a caminar por senderos de que solo te llevan a ver la luz.

Mis apreciaciones están enmarcadas en avanzar aunque el mundo se te caiga encima y que los obstáculos se los pone uno. También el dar gracias a Dios es parte de ese aprendizaje, porque hasta que no lo sintamos no lo valoramos. 

Dios es intangible, pero que tan tangible me fue tenerlo, porque pensé que no iba a llegar a culminar este ciclo. Gracias a el que me levanto y me permitió compartir mi experiencia con este sub-proyecto.

Gracias a los facilitadores y compañeros por ejemplificar con sus acciones que se puede. De todo esto, me queda es que hay que seguir y seguir, porque he alli la esencia de la vida.

Ventajas de la practica educativa a distancia.

  • La flexibilidad horaria te facilita la organización del tiempo personal, respetando tu vida familiar y las obligaciones laborales.
  • Te permite un ritmo personal de estudio.
  • Puedes estudiar en cualquier momento y lugar, solo necesitas conexión a internet.
  • Hacer buen uso de las ayudas didácticas y audiovisuales, aumentan la calidad del aprendizaje.
  • Ahorras tiempo y dinero, ya que no requieres desplazamientos.
  • Brinda más oportunidades para analizar la información que se está recibiendo o repetir lecciones en caso de ser necesario.
  • Facilita el trabajo colaborativo.
  • El acceso a chats, debates y prácticas en las plataformas enriquecen los conocimientos.

Red de Medios: VideoConferencia

Aquí podremos ver los medios por los cuales nos motivaron los docentes para que investigáramos e ideáramos estrategias para poder ejecutarlos.

En nuestro caso, optamos por trabajar con la videoconferencia por lo accesible y fácil de ejecutar. He aquí la muestra de ello: 


Se recomienda el uso de este medio para la comunicación entre varias personas, sin importar donde se encuentre. Solo tiene que tener acceso a internet y cualquier dispositivo para poder realizar este medio tan importante en la sociedad digital que actualmente nos encontramos.

Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje

Esta parte refleja las estrategias que utilizaron los docentes para hacer de las actividades de evaluación amenas, dinámicas  cero aburridas. 
Los docentes. indicaron los temas a presentar a través de una exposición grupal en la cual el tema asignado fue sobre inteligencia artificial. Para ello se realizó una presentación en power point sobre el tema a exponer, la cual tenia que ser expuesta en 15 minutos por todo el equipo. Enlace tomado de:





Reflexión del vídeo del Dr. Lorenzo Garcia Aretio

En este apartado se puede apreciar la explicación que da el Dr.  Lorenzo Garcia sobre las  Bases, tendencias y futuro de la EaD. 


A partir de este vídeo, tuvimos que realizar otro vídeo dando nuestro análisis y perspectivas de este enfoque.  El equipo estuvo conformado por John Perez, Krismar Sanabria y Kissy Linares.

Cabe destacar, que esta asignación estuvo acompañada de un buen equipo y de trabajo en total armonía. " Todo estuvo a nuestro favor".




Expectativas de los participantes con el sub-proyecto: Educación a Distancia

A través de una Sala de Cafe del Aula Virtual, mis compañeros maestrantes expresaron sus expectativas, las cuales en su mayoría se tornaron altas y positivas en cuanto a la importancia que tienen las Tecnologías de Información y Comunicación en la Formación Educativa de cualquier individuo, así como también el uso de las distintas herramientas tecnológicas aplicadas durante el proceso de enseñanza- aprendizaje.

En la imagen siguiente podemos observar como ejemplo, las expectativas de dos de mis compañeros, Mirleth Estrella y Luis Volcanes:

Propósito del Sub-proyecto: Educación a Distancia

Este sub-proyecto tiene como propósito proporcionar a los docentes entrenamiento, herramientas y nuevos canales de comunicación  como opción para el proceso de enseñanza y aprendizaje, a través del uso de los medios tecnológicos de información y comunicación.


¿Qué beneficios otorga el uso de Entornos Virtuales de Aprendizaje?


  1. Desarrollo de habilidades tecnológicas para el buen uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (Tics)
  2. Desarrollo de habilidades TICs para aprender a aprender.
  3. Comunicación entre profesores y estudiantes en forma directa y segura.
  4. Mejores rendimientos académicos.
Fuente: Universidad de las Americas(d/f)

Un abreboca a los Entornos Virtuales de Aprendizaje


Los entornos virtuales de aprendizaje son una plataforma tecnológica que facilita los procesos de enseñanza -aprendizaje utilizando navegadores web como herramientas para la interacción entre estudiantes y docentes.

Fuente: Universidad de las Américas (s/f)

¿Qué quiero mostrar en este Blog?

En este blog se quiere mostrar de forma sucinta las experiencias vividas en el sub-proyecto:Educación a Distancia, de la Maestría de Docencia Universitaria de la Universidad Nacional Experimental de los LLanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ), de la ciudad de Guanare, Estado Portuguesa. En el mismo, se dará a conocer cada una de las actividades realizadas por mi persona, junto a los compañeros con los cuales desarrollé diversas tareas. Ademas de ello podrás apreciar las herramientas tecnológicas utilizadas en cada actividad y que hicieron de este proceso, algo en gran parte traumático, pero en otras de interés porque son desconocidas.

Los personajes que incentivaron a realizar ésta bitácora de experiencias del blog, fueron los especialistas en entornos virtuales Marelvy Sanoja y Jorge Luis Quintero, profesores titulares de la Unellez y quienes han venido haciendo un trabajo de investigación por muchos años sobre entornos virtuales.

Es necesario mostrar la planificación con la cual los docentes antes mencionados, dirigieron el sub-proyecto, para ello pueden ver las imágenes con los contenidos y las estrategias de enseñanza y aprendizaje en las que estaba sujeto esta planificación.

En esta imagen (Numero 1) se puede observar el nombre del sub-proyecto, el semestre, las unidades de créditos, el numero de horas y los facilitadores que imparten dicho sub-proyecto.
En la imagen (numero 2) se aprecia los alcances del sub-proyecto y el contenido programático.

La imagen(numero 3) muestra la continuación de las actividades que fueron denotadas por encuentros, que estuvieron dadas durante cuatro (4) semanas, es decir, ocho(8) encuentros.